Por nuestro chef Guille Perosio, de Mia cucina.
Hola amigos! Volvemos a la pastas. En éste caso, una pasta rellena muy sencilla de hacer. Por un lado, hacemos la masa clásica de panqueques y por otro, el relleno, junto a una salsa bien simple.
Ingredientes
Para la masa:
Huevos 4u
Harina 0000 400 grs
Leche 1 litro
Manteca 70 grs
Para el relleno:
Pechuga de pollo 4 u
Ricota entera 500 grs
Queso parmesano 200 gr
Sal, pimienta y nuez moscada
Para la salsa:
Puerros 6 u
Crema de leche 800 cc
Vino blanco
Manteca
Sal y pimienta
Caldo de verduras 1 taza
Preparación:
Empezamos con la masa de panqueques que ya la hicimos en otra oportunidad.
Mezclamos los huevos y la mitad de la leche en un recipiente grande. Agregamos la sal y la manteca derretida. Mezclamos sin batir y agregamos de golpe toda la harina tamizada. Mezclamos con batidor (nos va a quedar un engrudo firme. Esto evita que se formen grumos). Luego, agregamos el resto de la leche hasta lograr una consistencia líquida, pero con cuerpo.
En una sartén antihaderente vamos haciendo los panqueques, tirando de a poco la masa y moviendo la sartén para ocupar toda la superficie. Cocinamos por un minuto de cada lado. Reservamos.
Para el relleno, cocinamos las pechugas en el horno por treinta minutos. Si quedan doradas, mucho mejor.
Para la salsa, en una olla cocinamos los puerros con manteca por diez minutos. Agregamos el caldo y seguimos cocinando por cuarenta minutos a fuego bajo. Agregamos la crema de leche y rectificamos los condimentos.
Desmenuzamos el pollo y lo mezclamos con la ricota. Condimentamos con sal, pimienta y nuez moscada. Agregamos el parmesano y armamos los pañuelos con el relleno y doblándolos en cuatro.
Calentamos diez minutos en horno fuerte.
Por último, salseamos en la mesa para que lleguen bien calientes.
Datos extras
-Podés reemplazar puerros por verdeo o mezclar de cebollas morada y comunes.
-Si querés un relleno más completo, salteás panceta ahumada y mezclás todo. Si no te gusta la ricota, podés hacerlo con una base de bechamel bien espesa y seguir los mismos pasos.
-Si te animás a hacer la masa de canelones clásica, quedan muy bien y así podés gratinarlo en horno fuerte.
>Buscá una buena excusa y ponete el delantal. Cociná para tu gente querida y disfrutá de estos momentos sencillos con alegría!
>Salú!