Por Guille Perosio, de Mia cucina.
Hola, ¡amigxs! Volvemos a cocinar con todas las ganas: hoy, hacemos arroz con pollo. Un plato de olla o paellera que gusta a todo el mundo.
Como siempre, es mi versión de tantas que existen.
Por un lado, vamos a hacer la base de sabor con vegetales y panceta ahumada. Por otro, sellar o dorar las piezas de pollo y terminar de cocinar el arroz ¡A cocinar entonces!
Ingredientes
Muslos de pollo 8 unidades
Panceta ahumada 400 gr
Cebollas 4 u
Verdeo 1 mazo
Puerros 3 u
Morrones 5 (del color que prefieras)
Ajo 4 dientes
Caldo de pollo 2 litros
Arroz largo fino (no parboil, no doble carolina) 600 gr
Arvejas (frescas o congeladas)
Azafrán o condimento para arroz
Pimentón dulce
Sal y pimienta
Aceite de oliva
Preparación por Guille Perosio
Cortamos todos vegetales (menos dos morrones rojos) bien pequeños y reservamos en un bowl cubierto con aceite de oliva y dos cucharadas de pimentón dulce. Esto se llama mojo y se utiliza como base para paellas o arroces al disco.
Cortamos la panceta ahumada en cubos. Reservamos.
Desgrasamos los muslos de pollo y los cortamos en diagonal con un golpe firme para no astillar el hueso. Doramos las piezas de pollo en el disco o paellera con aceite. Retirar y limpiar el exceso de aceite.
En el mismo disco, dorar la panceta por cuatro minutos y luego el mojo. Salpimentamos y cocinamos a fuego medio cinco minutos más. Agregamos los muslos a la mitad y seguimos cocinando 8 minutos más. Incorporamos el arroz (por lo general, se calcula un puñado o taza pequeña por comensal y un poco más). Nacaramos el arroz, es decir, lo cocinamos por dos minutos sin líquido solo para tostarlo levemente y afirmar sabores.
Quemamos la piel de los morrones en la hornalla. Los envolvemos en una bolsa de plástico para que el mismo vapor ayude a sacarle la piel.
Agregamos el caldo caliente hasta cubrir. Disolvemos el azafrán en una taza de caldo caliente y agregamos.
Cocinamos por 13-15 minutos a fuego medio, removiendo cada tanto.
Por último, las arvejas congeladas y las cocinamos 5 minutos más hasta terminar el arroz. Sacamos del fuego y dejamos reposar 5 minutos antes de servir. Podemos presentarlo con los morrones, para eso, quemamos en tiras.
Datos extras
>Si no te gustan las arvejas, cambialas por chauchas o brócoli. Algo verde le va a dar buen aspecto y sabor.
>Usamos arroz largo fino por que tiene poco contenido de almidón. Queremos un arroz desgranado y suelto. Por eso mismo no revolvemos tanto en la cocción.
>Los vegetales los elegís vos, también el corte del pollo. Tené en cuenta que si tiene hueso, tarda más en cocinarse pero tiene más sabor!
>Animate a hacer el fuego y cocinar al aire libre. Es una experiencia única y muy placentera. Poné una buena excusa y ¡cociná!
Disfrutá de estos momentos sencillos con gente querida.
No dejes de cocinar y ¡salú!