Por Guille Perosio, de Mia Cucina.
Bueno amigos, la propuesta de hoy es aprovechar la corta temporada de los exquisitos espárragos. Por un lado, hacemos unas pechugas de pollo muy sencillas con mostaza y cerveza negra; por otro, la vedette primaveral en versión de flan tibio.
Ingredientes
Pechuga de pollo 2 unidades
Mostaza de Dijon 120 gr
Cerveza negra 1/2 litro
Queso blanco 2 cucharadas
Verdeo 1 mazo
Puerros 4 unidades (sólo la parte blanca)
Sal y pimienta
Aceite de oliva
Para el flan
Espárragos 250 gr
Queso blanco 150 gr
Crema de leche 100 cc
Huevos 4
Polvo de hornear 1 cucharada
Sal y pimienta
Preparación
Empezamos blanqueado (pre-cocinar en abundante agua con sal) los espárragos cortados en 3/4 eliminando la parte inferior -si es muy fibrosa-, por 2 minutos. Mientras enfriamos los espárragos, mezclamos los huevos, el queso crema y la crema de leche con un batidor de alambre. Salpimentamos y agregamos el polvo de hornear. Procesamos los espárragos junto con muy poca agua de su cocción. Una vez bien lisos, agregamos a la preparación anterior.
Enmantecamos moldes individuales y llenamos a 3/4. Cocinamos a baño María (recipiente con bordes, con agua caliente hasta la mitad, en horno) durante 20 minutos o más, dependiendo del tamaño del molde. Podemos servirlo tibio o caliente.
Para las pechugas, cortar a lo largo en lonjas parejas. Dorar en aceite de oliva de ambos lados todas las lonjas. Salpimentar y reservar fuera de la sartén. En el mismo recipiente de cocción, agregar el verdeo y puerro bien picado. Cocinar durante 5 minutos sin llegar a dorar. Desglasar con cerveza negra y cocinar 5 minutos más. Incorporar el queso blanco y por último, la mostaza de Dijon. Volver las pechugas a la sartén y terminar la cocción por 4 minutos.
Servir con el flan de espárragos, la salsa de mostaza y ¡esperar los aplausos!
Datos extras
-Podés reemplazar espárrago por brócoli. También alcahuciles o repollito de Bruselas. La técnica es la misma, pero eso ya lo sabés!
-También podés usar los flanes como entrada o parte de una mesa en alguna ocasión especial. Podés usar moldes grandes tipo de budín inglés. Ahí, la cocción va a ser de 45-50 minutos siempre a baño Maria.
-Poné fecha y lugar, porque motivos siempre se encuentran. Comprá todo, organizá tu mise en place y cociná relajadx.
Celebrá junto a tu gente querida. Después de todo, de eso se trata de vida, ¿no?